Extraescolares

La Pedrera Blanca con el deporte: Éxito en las competiciones

 

Terminada la liga regular y las escuelas deportivas, no podemos estar más orgullosos de nuestra vuelta a las competiciones: campeones de liga cadete, campeones de copa cadete, terceros en liga juvenil y subcampeones en copa juvenil. Y el premio que más nos enorgullece: premio al equipo más deportivo.

Seguiremos llevando con orgullo el nombre y escudo de La Pedrera. Muchas gracias a todos/as por vuestro apoyo. Os dejamos ahora unas cuantas fotos así como un video-montaje de estas competiciones.  

VISITA A CÁDÍZ DEL ALUMNADO DE 1º CFGB DE ALOJAMIENTO Y LAVANDERÍA

El alumnado de 1º de CFGB de Alojamiento y Lavandería ha realizado esta semana una visita cultural a la ciudad de Cádiz para visitar el museo de la ciudad y el teatro romano. Desde el equipo educativo que le imparte clase queremos felicitarles por su buena actitud e interés por esta actividad complementaria. Os dejamos a continuación algunas fotos de la visita:

 

CELEBRAMOS EL DÍA DE EUROPA CONOCIENDO LA RUTA DEL ARTE SACRO EN CHICLANA

El pasado martes 9 de mayo, coincidiendo con el día de Europa, el alumnado de 4º ESO ha disfrutado de una visita guiada en la que han descubierto el arte sacro de Chiclana de la Frontera. Esta visita, organizada por los departamentos de Religión y de Formación Profesional, ha consistido en una visita a los diferentes templos y puntos de interés relacionados con el arte sacro de la localidad, incluyendo la Iglesia Mayor, Iglesia Jesús Nazareno, Iglesia San Sebastián, Iglesia San Telmo, Capilla del Santo Cristo y Ermita de Santa Ana. 
El alumnado de 1ºGIAT ha preparado y guiado esta visita en la que nos han descubierto los aspectos más relevantes de cada lugar visitado, como datos históricos, elementos arquitectónicos, imágenes y tallas, hermandades y anécdotas relacionadas con la cultura chiclanera.
 

11 DE MAYO — ¡¡TODOS/AS A SANTA ANA!!

Con mucho esfuerzo y trabajo, en el año que hemos vuelto a las competiciones municipales de fútbol sala, hemos conseguido llegar a la final en ambas categorías de Cadete y de Juvenil.

Este jueves 11 de mayo a las 18:00 (Cadete) y a las 20:00 (Juvenil) serán las finales. Nos encantaría que asistierais y pudierais ver el fruto del trabajo de toda la temporada. 

Os dejamos a continuación un vídeo que hemos grabado. ¡Ánimo y acudid a la cita!

 

SALIDA MULTIAVENTURAS A TARIFA CON 1º BACHILLERATO

Tras el parón obligado por la pandemia y la post-pandemia, hemos vuelto a Tarifa con el alumnado de 1º de bachillerato para realizar el Multiaventuras (tierra, mar y aire). Es una actividad extraescolar de convivencia, respeto al medioambiente, conciencia y mindfulness en un ambiente único. El alumnado durante tres días ha podido realizar actividades sostenibles, convivir, disfrutar del paraje natural de Punta Paloma y por un tiempo vivir mucho más desconectado de las tecnologías de su día a día.

Esta actividad en próximos cursos contará con otros departamentos y será aún más completa. Pronto veréis los productos finales de la situación de aprendizaje “Creo mi aventura”, dentro del proyecto “My Gym”. Agradecimientos infinitos a @campingpaloma_tarifa y a @lauramorilla_mkdigital. 

Eduardo Muñoz (Profesor de EF)

VISITA A SEVILLA POR PARTE DEL ALUMNADO DE CFGS DE GUÍAS, INFORMACIÓN Y ASISTENCIAS TURÍSTICAS

El pasado miércoles 3 de mayo el alumnado del CFGS de Guías, Información y Asistencias Turísticas realizó una visita cultural a la ciudad de Sevilla. Pudieron hacer práctica de guías turísticos explicando varios de los recursos turísticos más destacados de la ciudad: Plaza de España, Torre del Oro, Maestranza, Rectorado, Puerta de Jerez, Museo de Bellas Artes, Hotel Alfonso XIII, Catedral y Giralda, etc.

Además el alumnado visitó el Punto de Información Turística situado en la zona del Costurero de la Reina y gozó de la disponibilidad de su personal al objeto de conocer de primera mano los procesos de comunicación implementados por los Puntos de Información Turística de la capital hispalense. Os dejamos algunas fotos de la visita a continuación:

EDUCACIÓN FÍSICA — “Como pez en el agua”

En consonancia con el marco legal recién implantado y en la línea que el departamento de educación física mantiene desde hace años tratando de instaurar hábitos saludables más allá del tiempo académico, hemos realizado en el segundo trimestre la situación de aprendizaje “Como Pez en el Agua”, en la que el alumnado ha conocido parques y espacios públicos de la localidad y aprendido sus posibilidades deportivas con material muy sencillo. Han podido desplegar trabajo de condición física, deportes de equipo, meditación, yoga y baile, así como orientación y geocaching.

En dicha línea, la evaluación de los criterios se ha realizado a través de un anuncio simulado de televisión donde daban a conocer a dos extranjeros/as los espacios utilizados aplicando lo aprendido. Se adjunta videomontaje así como uno de los anuncios realizados por el alumnado, en este caso del alumnado bilingüe. 

VIAJE A GRANADA (MULTIAVENTURAS) – ALUMNADO 2º ESO

Recién llegados de Granada tras retomar las actividades extraescolares, contrastamos que, a pesar de todo el extenuante esfuerzo realizado antes y durante, merece y mucho la pena. Y lo merece porque en ocasiones en dos días de viaje se aprende más que en dos trimestres, y más en un contexto legal que aboga por un aprendizaje de desempeños, competencias, valores, convivencia, inclusión, ciudadanía sostenible y empatía. 

En dos días el alumnado se relaciona con sus profesores/as desde otros “lugares”, espacios, se conocen como personas y ambas partes se encuentran en el lado más humano. Nacen conversaciones sobre valores, emociones, vivencias… Suceden mil problemillas que solventar y aprenden a ver que realmente nada es tan importante y que todo puede solucionarse con diálogo. Conocen otros lugares, acentos, personas, vidas e historias que les sacan de su mundo y les invitan a explorar otras formas de ver la vida.

Y, por supuesto, académicamente reciben los contenidos de manera tan práctica y vivencial que se crean verdaderos aprendizajes significativos y en consonancia con su realidad, finalidad esta última vertebradora en la legislación que actualmente se está implantando. 

Quizá sea por ello que seguro que muchos de nosotros/as lo que más recuerda de su etapa escolar sean estos viajes, estos pequeños sorbos de vida, paréntesis entre rutinas, horarios y hábitos que en ocasiones nos separan de nuestro lado más tribal, intensivo, HUMANO.  Es por eso por lo que el deporte, la naturaleza y la sociabilidad sean pilares de nuestra propuesta deportiva y educativa. 

Un agradecimiento infinito al AMPA del IES La Pedrera Blanca, a Juana Mari como coordinadora de actividades extraescolares así como a Multiocio SA por crear un sólido equipo de trabajo y por los infinitos esfuerzos realizados. 

Eduardo Muñoz (Profesor de Educación Física)

RUTA POR CÁDIZ – LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812

Gracias a la organización por parte del Departamento de Geografía e Historia de nuestro centro el alumnado de 4º ESO ha podido disfrutar de una visita guiada por la ciudad de Cádiz referente a la temática de las Cortes de Cádiz y la Constitución del año 1812. La visita guiada la ha realizado nuestro alumnado del primer curso del CFGS de Guías, Información y Asistencias Turísticas.

Comenzando por la Plaza de España y el edificio de la Diputación, se ha continuado visitando el monumento a las Cortes, el oratorio de San Felipe Neri, los museos de las Cortes, la Plaza de San Antonio, la calle Ancha y sus palacetes y la Plaza de Mina, en la que se ha visitado también el Museo Arqueológico de la ciudad. 

Posteriormente, tras la comida y el descanso merecido, el alumnado ha podido visitar otros lugares muy conocidos de la ciudad como son la Alameda Apodaca, el Parque Genovés , la Playa de la Caleta y el teatro Falla. A continuación os dejamos algunas fotos de esta actividad.  

EL IES LA PEDRERA BLANCA PARTICIPA EN LA II FERIA DE LA CIENCIA DE CHICLANA

Desde el 11 al 13 de abril, nuestro Centro ha participado en este interesante evento organizado por el Ayuntamiento de Chiclana con varias experiencias científicas de Física y Química, Biología y Geología y Tecnología. Varios grupos de alumnos/as de 1ºESO y 4ºESO han diseñado maquetas y prácticas para exponer en la Feria, relativas a la producción de gas con microalgas, la depuración de aguas residuales, la separación de pigmentos vegetales en una cromatografía, el cálculo de la huella hídrica individual, la Bola Tesla, la detección de dióxido de carbono con fenolftaleína o el diseño de coches eléctricos con materiales básicos.
En un magnifico ambiente de colaboración y hermanamiento con los otros centros de Secundaria de la localidad, el alumnado ha podido explicar a todas las personas interesadas que han pasado por nuestra carpa en qué han consistido sus trabajos y cuáles son los fundamentos científicos de cada uno de ellos.
Damos desde aquí la más sincera enhorabuena a estos jóvenes investigadores y les animamos a seguir profundizando en los entresijos de la Ciencia con mayúsculas.
Muchas gracias por representar al Centro con tanta dignidad.