OTRO CUERPO FLAMENCO
Improvisación, cuerpo y creatividad a través del flamenco
El pasado viernes 4 de abril, el alumnado participante en los Recreos Musicales tuvo la oportunidad de sumergirse en una experiencia única de danza, improvisación y arte compartido. Esta actividad forma parte de PLANEA, una red de arte y escuela que impulsa el uso de las prácticas artísticas en el ámbito educativo de forma transversal.
Un taller para sentir el compás y crear comunidad
El taller “Otro Cuerpo Flamenco”, guiado por la bailarina y coreógrafa Yinka Esi Graves, nos invitó durante dos intensas horas a adentrarnos en el compás de la soleá por bulerías. A través del cuerpo, la creatividad y la improvisación, el alumnado no solo exploró herramientas para interpretar este lenguaje, sino que también vivió una experiencia colectiva que puso en valor la construcción de comunidad a través del arte.
Tras la sesión, se ha abierto un periodo de investigación y práctica en el que los y las participantes podrán integrar los aprendizajes adquiridos y dar forma a una propuesta de “Danza compartida”, como ejercicio final de exploración y creación conjunta.
El cuerpo como centro del conocimiento
Desde 2019, Yinka Esi Graves desarrolla una investigación artística que pone el foco en el cuerpo como espacio de conocimiento, creatividad y conexión. Su enfoque une el lenguaje del flamenco con los principios de la Embodiología, una práctica que reconoce al cuerpo como expresivo, receptivo y profundamente comunicativo.
Esta mirada, que dialoga con cosmovisiones africanas del cuerpo, no solo transforma la forma en que bailamos, sino también cómo nos relacionamos, cómo creamos y cómo pensamos. En el aula, esta experiencia se convierte en una herramienta para fomentar la autonomía, la confianza y la creatividad del alumnado.