Como muestra del firme compromiso que La Pedrera Blanca tiene con la apertura de nuestras puertas a otros países del ámbito europeo y con la inestimable colaboración del Departamento de Internacionalización del centro y de otros/as profesores/as de nuestro instituto, así como del Equipo Directivo y del alumnado de Formación Profesional Superior y Básica, La Pedrera Blanca ha celebrado entre los días 8 y 11 de octubre de 2024 su primera “jobshadowing week”, coincidiendo con la celebración de los Erasmus Days a nivel europeo.
Hemos tenido la enorme suerte de compartir nuestras experiencias educativas con los siguientes centros colaboradores:
Landrat Lucas Gymnasium Die Schrödinger Modellschule Lycée La Providence
(Leverkusen, Alemania) (Graz, Austria) (Graz, Austria) (Saint-Maló, Francia)
Liceo Scientico A. Messedaglia Liceo Avogadro IGS Nieder-Olm
(Verona, Italia) (Biella, Italia) (Nieder-Olm in Mainz, Alemania)
Para la celebración de esta semana tan especial nos planteamos varios objetivos:
- Fomentar el aprendizaje mutuo entre docentes, observando nuevas técnicas pedagógicas, metodologías de enseñanza y enfoques en el aula.
- Promover la diversidad y el respeto intercultural entre el personal educativo y el alumnado, al interactuar con profesionales de distintos países y culturas.
- Establecer relaciones profesionales a largo plazo con otros centros educativos europeos.
- Promover la identidad europea y los valores compartidos dentro del contexto educativo (inclusión, diversidad, igualdad, sostenibilidad, defensa del patrimonio, etc.)
Para conseguirlos, nuestro Equipo Erasmus se puso a trabajar en el diseño de un programa completo y atractivo, que combinase mesas de trabajo de distintas temáticas, experiencias en el aula y actividades que dieran a conocer el patrimonio cultural y gastronómico de la localidad, de Chiclana de la Frontera. Compartir las distintas experiencias y buenas prácticas educativas que ofrecen los distintos centros educativos visitantes nos enriquece como escuela abierta, inclusiva e integradora. Aquí podéis disfrutar de nuestro programa:
MARTES 8 DE OCTUBRE:
Damos la bienvenida a todos los centros educativos participantes con un punto de información turística instalado por nuestro alumnado del CFGS de Guía, Información y Asistencias Turísticas. Después de conocer las instalaciones de nuestro IES gracias a nuestra vicedirectora Dª Juana Mª Peregrino, comienza la primera mesa de trabajo con la presentación oficial de los distintos centros visitantes. Nos proponemos intercambiar buenas prácticas educativas presentes en los distintos centros participantes. Todos podemos aprender los unos de los otros y siempre hay experiencias individuales que pueden enriquecernos al resto.
Cada día hay tiempo para nuestro break, tiempo para el esparcimiento y momento para conocerse mejor. Damos las gracias a los organizadores de estos espacios de receso y, en especial, a nuestro alumnado del segundo curso del CFGB de Alojamiento y Lavandería, que muy profesionalmente han atendido a los/as participantes.
Terminamos la jornada con una visita guiada realizada por nuestro alumnado del segundo curso del CFGS de Guía, Información y Asistencias Turísticas al centro histórico de Chiclana, además de un taller de cata de vinos locales en el Museo del Vino y de la Sal de la localidad. Nuestros centros amigos pudieron conocer de cerca el patrimonio cultural, artístico y gastronómico de Chiclana, en especial el vínculo de nuestra tierra con el vino y con la elaboración de la sal en las múltiples salinas de la localidad.
MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE:
Comenzamos la jornada con una mesa de trabajo sobre internacionalización de las enseñanzas y los proyectos Erasmus +. Gracias al intercambio de buenas prácticas de los distintos centros, todos aprendimos de qué manera podemos mejorar los proyectos de movilidades que tenemos en marcha, incluyendo nuevas ideas y sugerencias.
Después de una deliciosa degustación de productos típicos de los países participantes del programa, terminamos la jornada con una muestra de los recursos patrimoniales más destacados de la ciudad de Cádiz, ciudad trimilenaria. De nuevo nuestro alumnado del segundo curso del CFGS de Guía, información y Asistencias Turísticas pudo explicar, con permiso de la lluvia, los puntos turísticos más importantes referentes del patrimonio cultural de la ciudad de la luz.
JUEVES 10 DE OCTUBRE:
Comenzamos una nueva jornada con experiencias de nuestros/as docentes visitantes en el aula. Cada profesor/a pudo observar la docencia en clases afines a sus especialidades. Nuestra mesa de trabajo tenía como objetivo el intercambio de buenas prácticas de igualdad, diversidad, inclusión y convivencia en los distintos centros educativos. Sin duda éstos últimos son los valores primordiales que promovemos en esta comunidad de centros Erasmus. Lograr una plena integración del alumnado en la escuela, con respeto a la diversidad racial, cultural, sexual o ética, es, sin duda alguna, nuestro gran objetivo común y es por ello que de esta mesa de trabajo han surgido muchas estrategias para conseguirlo.
Tiempo ahora para el ocio y para el conocimiento de nuestro patrimonio cultural local con la visita al poblado de Sancti Petri. El patrimonio marino es muy relevante para la ciudad de Chiclana. Es por ello que un agradable paseo por la antigua almadraba y parte de la ruta fenicia en el poblado además de un intenso recorrido en kayak por el Parque Natural de la Bahía de Cádiz en el caño de Sancti Petri, sirven para liberar estrés, relajarse y/o ponerse en forma.
Pero después del esfuerzo y del ejercicio llega la recompensa en forma de repostería tradicional chiclanera. Gracias a la colaboración del Horno Butrón de Carboneros, nuestros/as amigos/as y los profes españoles pasamos un buen rato degustando y realizando los rosquetes tradicionales de la zona. Con más o menos destreza, lo que sí que hubo es esmero y ganas de pasarlo bien. Felicidades a los campeones del concurso al mejor rosquete Erasmus y gracias a nuestras compañeras de Artística por colaborar con unas magníficas placas de cerámica de recuerdo para nuestros/as amigos/as europeos/as.
VIERNES 11 DE OCTUBRE:
Tiempo para las conclusiones, los acuerdos de colaboración entre los distintos centros educativos participantes, y la puesta en común de los resultados y de las buenas prácticas aprendidas en esta semana. De aquí parte el compromiso de seguir con nuestra colaboración, de mejorar e impulsar nuestros proyectos en vigor y de iniciar nuevos con mucha ilusión.
Nos guardamos la última sorpresa en forma de actuación de gala: nuestra alumna Lola Mesa y su padre llevaron a cabo una actuación de flamenco en nuestro patio principal que, sin duda alguna, nos envolvió y nos emocionó gracias a su arte, su disciplina y su buen hacer en el mundo del flamenco.
Y como todo en la vida, llega el final. Esperamos que ésta nuestra primera jobshadowing week haya servido para enriquecernos como profesionales y compañeros/as europeos/as, que nuestro aprendizaje mutuo revierta en una mejora de nuestro día a día organizativo y académico en la escuela y que en el futuro mantengamos unos vínculos siquiera más fuertes. Nos comprometemos a mejorar. A nuestros/as amigos/as: