Os presentamos uno de los nidos de cernícalos que tenemos en La Pedrera Blanca. El cernícalo primilla es una especie estrechamente relacionada con el ser humano, pues aunque de manera natural habita en cantiles rocosos, pasó hace siglos a aprovechar las ventajas que brindaba ocupar las edificaciones humanas.
A la hora de cazar, el cernícalo primilla prefiere lugares con vegetación baja en zonas desarboladas donde encontrar fácilmente a sus presas, que van desde insectos a pequeños roedores y reptiles.
El cernícalo primilla ha sufrido un dramático y rápido declive en casi toda Europa, albergando España la mayor parte de la población reproductora europea de cernícalo.
Desgraciadamente esta especie se ve en peligro de desaparecer, ya que se encuentran amenazadas por la degradación de sus hábitats y zonas de crías, el cambio climático, las prácticas agrarias (agricultura industrializada), el cambio en el uso de los suelos o las especies invasoras, como es el caso de las palomas..
Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que trabajamos en La Pedrera Blanca de forma integrada a través del Programa Aldea o PROA+ Transfórmate, está el de proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica, algo fundamental para la supervivencia de esta especie y el resto de especies que dependen de ella.