PROA+

NIDO DE CERNÍCALOS EN EL INSTITUTO

Os presentamos uno de los nidos de cernícalos que tenemos en La Pedrera Blanca. El cernícalo primilla es una especie estrechamente relacionada con el ser humano, pues aunque de manera natural habita en cantiles rocosos, pasó hace siglos a aprovechar las ventajas que brindaba ocupar las edificaciones humanas.

A la hora de cazar, el cernícalo primilla prefiere lugares con vegetación baja en zonas desarboladas donde encontrar fácilmente a sus presas, que van desde insectos a pequeños roedores y reptiles.

El cernícalo primilla ha sufrido un dramático y rápido declive en casi toda Europa, albergando España la mayor parte de la población reproductora europea de cernícalo.

Desgraciadamente esta especie se ve en peligro de desaparecer, ya que se encuentran amenazadas por la degradación de sus hábitats y zonas de crías, el cambio climático, las prácticas agrarias (agricultura industrializada), el cambio en el uso de los suelos o las especies invasoras, como es el caso de las palomas..

Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que trabajamos en La Pedrera Blanca de forma integrada a través del Programa Aldea o PROA+ Transfórmate, está el de proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica, algo fundamental para la supervivencia de esta especie y el resto de especies que dependen de ella.

 

NIDO DE CERNÍCALOS EN EL INSTITUTO Leer más »

TALLERES DE MOVILIDAD SOSTENIBLE “LA PEDRERA EN MOVIMIENTO”

Comienzan los Talleres de movilidad sostenible con el alumnado de 4º de ESO. Los talleres están enmarcados dentro del Plan de actuación de Forma Joven y PROA+ Transfórmate. Su objetivo principal es promover en nuestro alumnado conductas saludables y fomentar el transporte sostenible, trabajando los Objetivos 3, 11 y 13 de Desarrollo Sostenible.
Haz clic en la miniatura de las fotos para verlas más grande.
 

TALLERES DE MOVILIDAD SOSTENIBLE “LA PEDRERA EN MOVIMIENTO” Leer más »

VISITA AL JARDÍN BOTÁNICO DE SAN FERNANDO Y RUTA POR LA PUNTA DEL BOQUERÓN

El día 25 de abril, el grupo de 1º de Bachillerato A (Ciencias con Biología y Geología) del IES La Pedrera Blanca ha visitado el Jardín Botánico de San Fernando y ha efectuado una ruta por la Punta del Boquerón, en el interior del Parque Natural Bahía de Cádiz. Es una actividad palanca que se enmarca dentro del programa “PROA+ Transfórmate” para el curso 2021-2022. Su coordinación está recogida en las líneas de intervención “Ecohuerto”, “Recapacicla, Educación para la circularidad” y “Medio litoral y entorno marino” correspondientes al Plan de actuación del Programa ALDEA.
En la primera parte, dos monitoras guiaron al grupo por los diferentes ecosistemas de la provincia que están representados en el Jardín, destacando la vegetación más relevante de cada uno en función de sus necesidad particulares de suelo y agua. En el itinerario por la Punta del Boquerón, el estudio se centró en los ecosistemas de marisma y de playa. En el recorrido de unos 5 km ida y vuelta, se pudieron obervar las especiales adaptaciones de las plantas halófitas así como la presencia de fauna propia de los caños y esteros, tanto de invertebrados como de aves.
Durante el recorrido, se hicieron dos grupos con el alumnado y se efectuó una recogida selectiva de residuos utilizando el material correspondiente. Cabe reseñar que dicho enclave se encuentra bien cuidado y la basura que se sacó no fue mucha.
La actividad se desarrolló en un excelente ambiente de trabajo donde la actitud del alumnado fue extraordinaria. Se agradece la disposición de las personas responsables del Jardín Botánico y especialmente de las dos monitoras: Erika y Carmen que abrieron a nuestro Centro estas instalaciones en un lunes, día en el que se cierra para el público en general.sita Jardín Botánico y Punta del Boquerón

 

PHOTO-2022-04-26-09-23-32-1-2

Image 1 De 6

VISITA AL JARDÍN BOTÁNICO DE SAN FERNANDO Y RUTA POR LA PUNTA DEL BOQUERÓN Leer más »