MOVILIDADES DEL PERSONAL PROYECTO 4 ESCOLAR

Desde el Departamento de Internacionalización del centro lanzamos una nueva convocatoria para personal con la adjudicación de 3 becas Erasmus+ para movilidades de personal para formación (modalidad jobshadowing o aprendizaje por observación), entre el personal del centro educativo IES La Pedrera Blanca relacionado con las enseñanzas de educación escolar (ESO y Bachillerato): Equipo Directivo, Orientación Educativa, Profesorado de ESO y Bachillerato y Departamento de Internacionalización.
El plazo de presentación de solicitudes es del 10.02.2025 al 18.02.2025 a las 14,00 HORAS y la documentación necesaria se entrega con registro de entrada en la secretaría del centro. 

A continuación adjuntamos toda la información necesaria:

1. CONVOCATORIA CRITERIOS BAREMACIÓN

2. IMPRESO SOLICITUD

Baremo Provisional Jobshadowing Escolar

Listado Definitivo Jobshadowing Escolar

Nuestra compañera Natacha Hordesseaux visitó el pasado mes de marzo nuestro centro amigo Istituto Scientifico Galileo Galilei de la localidad siciliana de Palermo en Italia. Durante su visita a las instalaciones del centro pudo comprobar que, al tratarse de un liceo científico, goza de unos laboratorios específicos de robótica y de física y química con un equipamiento sobresaliente. La biblioteca respira tranquilidad y es muy acogedora y todas las aulas están equipadas con distintos tipos de contenedores al objeto de clasificar las diferentes clases de residuos. Además de asistir a clases de idiomas con la finalidad de conocer nuevas metodologías innovadoras en el aula, Natacha pudo comprobar cómo gestiona el liceo italiano el tema de la sostenibilidad y el reciclaje de primera mano. 

Asimismo varios/as alumnos/as del centro presentaron algunas iniciativas de éste tales como acciones ecológicas de limpieza en las playas locales, actuaciones solidarias con niños y niñas que proceden de familias desestructuradas pertenecientes a casas de acogidas locales, también con personas mayores, y recogida de alimentos y de ropa destinada a personas con escasos ingresos económicos. Todo ello se complementa con una emocionante visita al centro de acogida de refugiados e inmigrantes “Astalli” de Palermo. A continuación os adjuntamos una serie de fotografías de la visita a nuestro centro amigo:

Nuestro compañero Felipe Muñoz visitó también el pasado mes de marzo la Escuela Europea Internacional II de Bruselas en Bélgica. Allí pudo establecer nuevos contactos con socios europeos al amparo del programa Erasmus +, además de conocer de primera mano cómo se gestiona la convivencia en la escuela belga así como buenas prácticas educativas en la enseñanza de las lenguas extranjeras. Hubo tiempo también para conocer el extenso patrimonio cultural y artístico de la zona:

Ya en el mes de mayo nuestra compañera de Física y Química Marta Chaves hizo una visita jobshad al Liceo Scientifico Angelo Messedaglia de Verona (Italia). Allí pudo conocer de primera mano cómo se organiza el departamento de Física y Química del centro educativo y cómo funcionan los laboratorios y las prácticas que en ellos de realizan (buenas prácticas educativas). Hubo tiempo también para hacer una visita a una fábrica de pinturas naturales y para conocer el patrimonio artístico y cultural de la zona con una visita a la ciudad de Venecia. Os dejamos el diario de viaje de nuestra compañera