MOVILIDADES DEL ALUMNADO A ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE ALEMANIA:
Un grupo de alumnos y alumnas de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Gestión de Alojamientos Turísticos y de Guías, Información y Asistencias Turísticas de nuestro centro educativo se han desplazado a distintas localidades de Alemania con el objetivo de realizar su módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) al amparo del programa de movilidades internacionales Erasmus +.
Nuestros/as alumnos/as Daniel Brenes, Lorenzo Lora, Adán Periñán y María Victoria González están ya en Múnich realizando sus prácticas en diferentes hoteles de la ciudad, principalmente en los departamentos de recepción y de pisos. Nuestras alumnas de GIAT Blanca González e Inés Herrero se encuentran en la pequeña localidad del sur de Baviera llamada Dietmannsried. Allí realizan su FCT en un magnífico hotel cercano a la frontera con Austria y situado en un resort turístico de invierno. Por último, Lydia Vela y Álvaro Jurado están muy cerca de Lübeck, concretamente en la localidad de Timmernsdorf, realizando sus prácticas en la cadena Plaza Hoteles, en un lugar de alto interés turístico en el norte de Alemania, cerca ya de la frontera con Dinamarca.
A continuación os añadimos algunas fotos a modo de evidencias de estas movilidades que, sin duda alguna, no solamente contribuyen a mejorar sus competencias profesionales, sino que también contribuyen a mejorar el alemán como lengua extranjera y las llamadas competencias sociales y personales, que tan importantes son en el mundo del turismo en la actualidad.
Nuestro alumnado nos cuenta que la experiencia les está resultando enriquecedora y en los siguientes vídeos nos aportan algunos consejos e informaciones de interés:
El ambiente de trabajo en la cadena hotelera Gambino en Baviera es muy positivo y atractivo para el personal y para la clientela. Aquí os dejamos un vídeo gracioso promocional en el que participa nuestro alumnado:
MOVILIDAD DE JOBSHADOWING/DOCENCIA EN GRAZ (AUSTRIA)
El profesor de los módulos profesionales de Inglés y de Alemán en el CFGS de Gestión de Alojamientos Turísticos, Sergio Fernández Valero, se ha desplazado en el mes de abril a la localidad austríaca de Graz para realizar una movilidad formativa combinada de jobshadowing y docencia directa en clase en el instituto HLW Schrödinger de la ciudad.
Allí el profesor ha podido conocer de primera mano cómo funciona la enseñanza de lenguas extranjeras en los bachilleratos profesionales de turismo y gestión de eventos así como en el bachillerato lingüístico, impartidos todos ellos en el centro austríaco. Además, ha tenido la oportunidad de colaborar en la impartición de las clases de español y de inglés junto con las profesoras Elisabeth Görsdorf-Léchevin (coordinadora Erasmus), Britta Heinrauch, Maria Sulzer (profesoras de español), Julia Kirchmayer y Victoria Reicher, profesoras éstas últimas de inglés.
Ha sido una experiencia muy enriquecedora para el docente y el alumnado de Graz ha podido conocer de cerca la cultura española en su conjunto y en particular la andaluza, además de tener la oportunidad de practicar la lengua española que están estudiando. Muchas gracias al HLW Schrödinger por esta colaboración con La Pedrera y esperamos vernos muy pronto en la celebración de los Erasmus Days.
A continuación añadimos algunas fotos de la movilidad:
JOBSHAD EN FLORENCIA:
Durante la semana del 12 al 16 de febrero, tres miembros de nuestro centro realizaron una movilidad dentro del programa Erasmus+ a Florencia, con diferentes objetivos. El centro de acogida fue el ITT Marco Polo, un centro escolar con modalidades de bachillerato lingüístico y turístico.
Por un lado, Begoña Atienza, jefa de estudios y profesora de biología, realizó una movilidad de docencia, para impartir clases en el centro de acogida. Sus clases fueron en castellano, y el alumnado italiano pudo aprender sobre las características del paisaje de la provincia de Cádiz, mostrando espacial interés en los sistemas dunares de nuestras costas, así como en los deportes acuáticos que se practican en las mismas.
Por otro lado, Jesús Garrido, director y profesor de matemáticas, realizó una movilidad Job Shadowing, en la cual observó el desarrollo y funcionamiento de las clases en el centro florentino, especialmente las clases de matemáticas, así como el funcionamiento y la existencia de diferentes programas llevados a cabo en el centro. Especialmente relevante fue el tratamiento de la inclusión y la igualdad.
Por último, Domingo Galván, profesor de Hostelería y Turismo, realizó también una movilidad Job Shadowing en la cual asistió a clases específicas del bachillerato técnico turístico del centro. Pudo ver como se daban contenidos de materia económica, similares a los impartidos en nuestro centro, así como la asistencia a clases de idiomas.
Ha sido una experiencia muy enriquecedora, donde conocimos un centro nuevo, con una gestión diferente en diversos ámbitos, desde la dirección, pasando por la biblioteca, hasta el departamento que gestiona el programa Erasmus+ en el ITT Marco Polo.
Además de descubrir el centro escolar de acogida, pudimos disfrutar en nuestros ratos libres de la extensa y maravillosa oferta cultural de Florencia, una ciudad especial. Aprovechamos también la cercanía de esta ciudad con Bolonia, para visitar un posible centro en el que alumnas del Ciclo Formativo de Grado Superior Guía, Información y Asistencias Turísticas de nuestro instituto iban a realizar la Formación en Centros de Trabajo a través de una movilidad Erasmus+, para asegurarnos de que esta movilidad pudiera tener éxito.
En resumen, ha sido una experiencia que nos ha aportado un bagaje cultural, una visión profesional y multitud de experiencias que, sin duda, mejorarán nuestra labor venidera en el centro.
